jueves, 27 de agosto de 2015

ACTIVIDADES DE CADA UNO DE LOS GESTOS TECNICOS

ACTIVIDADES

ROLLO ADELANTE

1_los niños van corriendo en hilera siempre conservando la distancia cada uno, después del pitazo cada niño hace un rollo hacia adelante en las colchonetas ubicadas en diferentes puntos del lugar, la idea consiste en que apenas escuchen el pitazo rápidamente se ubiquen en una colchoneta.
2_los niños se ubican por parejas un niño tendrá el uno y el otro el número dos, después cuando el profesor diga uno, el niño con el numero dos se acurruca y el niño con e numero uno comienza a realizar un rollo cruzando por encima del número dos, y así viceversa.
3_se ubican en parejas, uno de los niños de hace al frente de la colchoneta, luego el otro hace el rollo hacia adelante, mientras que el niño que está al frente tira una pelota de tenis hacia arriba, la actividad consiste en que el niño que ejecuta el rollo debe atrapar la pelota y se van turnando.

ROLLO HACIA ATRÁS

1_esta actividad se desarrolla con todos los niños que estén, la idea es hacer un espiral y la idea es pasar cualquier objeto que le profesor ponga, y cada niño hace un rollo hacia atrás, y la idea es pasarla en el menor tiempo posible, hasta ubicar le objeto en el centro.
2_esta actividad es individual, cada niño se pone un pelota en medio de los 2 pies, luego el niño da el rollo hacia atrás y no tiene que dejar que la pelota se le caiga, y completar el giro entero con la pelota en los pies.
3_se ubican en parejas, un niño es el 1 y el otro el 2, cuando el profesor diga 1, el niño 2 se acurruca y el 1 hace un rollo hacia atrás debe ser lo más rápido posible, y así viceversa.

VELA

1_se ubican por parejas un niño hace la vela, mientras el compañero lanza una pelota, y el niño que está haciendo el ejercicio debe intentar patearla sin perder la postura.
2_esta actividad consiste en mantener el equilibrio, ya que se ubican en parejas y uno de los niños hace el gesto técnico, mientras el otro niño le pone un balón encima de la planta de los pies, y el niño que está haciendo el gesto o debe dejar caerlo.
3_en parejas un niño hace la postura, mientras el otro se para al frente e intenta tumbarle las piernas, ese es un trabajo de resistencia y fuerza, y luego van cambiando.

ARCO

1_los niños se ubican en parejas, entonces uno de ellos realiza el gesto, mientras el otro cruza 5 veces por debajo de el, y luego viceversa.
2_se ubican máximo 4 niños y la idea es que cada uno va hacer un arco, pero uno sobre otro, el primero hace un arco, el otro niño lo hace cruzado que quede encima del niño y luego el otro y así hasta estar los 4 y la idea es aguantar como una especia de mesa.
3_se ubican en parejas la actividad consiste en que un niño hace el gesto, mientras que el otro juega una especia de bolos, lanza una pelota la cual debe pasar por en medio de las piernas y los brazos del otro niño e tumbar los palos que están detrás de el.


VELA

VELA
Primera fase es la postura gimnastica
La segunda fase es agacharse con las manos hacia atras del cuerpo  de espaldas a la colchoneta, ya que esta parte es fundamental ya que con el impulso de los pies podemos en las próximas fases para poder elevar los pies más fácilmente.







Tercera fase, ya no hemos impulsado con las piernas a la colchoneta, aquí flexionamos las piernas y extendemos los brazos hacia los lados, aquí la espalda esta derecha pegada a la colchoneta, para prepara la última fase de la vela.

Cuarta fase, aquí ya realizamos la vela, después de flexionar los pies como la fase anterior, aquí elevamos las piernas con fuerza hacia arriba y rápidamente ubicamos las manos en la espalda, para mantener las piernas elevadas, en el momento de elevar los pies hay que tener fuerza para evitar dar el bote. La idea es presionar fuerte y poner la punta de los pies estirados, para que le cuerpo se haga más liviano y se puede soportar más tiempo en esta posición.

ARCO

ARCO

Para realizar el arco la primera fase consiste es hacer la postura gimnastica acostado en la colchoneta.







La segunda fase consiste en doblar los pies y manos y luego colocar la planta de los pies y las manos en la colchoneta, con el tronco pegado a la colchoneta, esta fase se permite realizar el arco ya que es con la que se va a iniciar la actividad.








La tercera fase es hacer el arco, aquí se completa el ejercicio, ya que se pone en marcha la fase anterior, con la fuerza de las muñecas sube el tronco y estira completamente los brazos, el tronco debe tratar de elevarse los mas que pueda para dar la forma al arco, la cabeza se debe estira hacia atrás.









ROLLO HACIA ATRAS

ROLLO HACIA ATRÁS

Para realizar el rollo hacia atrás comenzamos con la postura gimnastica lo cual en esta ocasión nos ubicamos de espaldas a la colchoneta.

La segunda fase consiste en agachar el cuerpo un poco hacia atrás, colocando las palmas de las manos a la altura de los hombros, lo cual permite guiarnos hacia atrás y apoyarlas cuando estemos realizando el bote.





En esta tercera fase se realiza el rollo hacia atrás, la cual consiste en lanzar el cuerpo para atrás colocando primero la cola y con el impulso de las piernas, giramos con la espalda, y las manos van ubicadas siempre como en la segunda fase, que es la que nos permite ayudar a levantarse sin apoyar el peso del cuerpo a la cabeza.







En esta cuarta fase luego de haber hecho el rollo hacia atrás, luego de haber dado el rollo teníamos las piernas estiradas para apoyarlas en el piso para suavemente irnos levantando, para terminar con la quinta fase que es de nuevo la postura gimnástica.

ROLLO ADELANTE

POSTURA GIMNASTICA


Para empezar a realizar el rollo adelante se comienza con postura gimnastica la primera postura









En la segunda fase, en la cual consiste en agacharse llevando los brazos hacia el frente del cuerpo a la altura de los hombros.










Esta tercera fase consiste en colocar las manos en la colchoneta, metiendo la cabeza hacia atrás de los codos y con la ayuda de las piernas lanzar el cuerpo hacia adelante, aquí después se flexionan los brazos para dejar la parte de la nuca apoyándola en la colchoneta, para hacer el rollo no se puede colocar la cabeza debido a que  se pueden generar lesiones en la columna. Esto nos permite realizar el rollo perfectamente.






En esta cuarta fase ya se está realizando el rollo hacia adelante, lo cual se coloca la nuca para comenzar a realizarlo, la palma siempre apoyada en la colchoneta, después damos le vote trasladándonos con la espalda y finalizando sin apoyar las manos levantarnos flexionando los pies muy suavemente hasta quedar en la sexta fase que es la postura gimnastica después de realizado el rollo hacia adelante.

POSTURA GIMNASTICA



                                                          POSTURA GIMNÁSTICA


Esta es la primera posición que se adquiere para poder empezar a realizar alguna rutina gimnástica, consiste en estar de punta de pies, con las manos totalmente estiradas hacia arriba dejando el cuerpo completamente relajado.

domingo, 23 de agosto de 2015

introduccion

Introducción

Este blog se ha realizado con el fin de que en un futuro nos sirva para desempeñar un buen trabajo en la enseñanza de la gimnasia, ya que nosotros como educadores físicos, debemos conocer todos los deportes y este es un deporte muy practicado y ante todo cuando estén practicando este deporte lo hagan con mucha responsabilidad y ánimo para lograr las metas deseadas.